Volver
Estás navegando como invitado. Inicia sesión con tu cuenta @clases.edu.sv para acceder a todas las funcionalidades del portal docente y disfrutar de una mejor experiencia.

STEAM para Mujeres Estudiantes de Bachillerato 2025

logo de mi nueva escuela logo del mined

Presentación del curso

3523 visualizaciones

🚀 "Yo también quiero ser ingeniera"

🌐 Una iniciativa del Ministerio de Educación de El Salvador, con el apoyo de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), orientada a fomentar la participación de mujeres jóvenes en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (STEAM).

📌 Descripción general del programa

🎯 Objetivo general:

Promover el interés y la participación activa de mujeres jóvenes en áreas STEAM, desarrollando habilidades prácticas, fomentando la confianza en sí mismas y preparándolas para enfrentar los desafíos del ámbito académico y profesional.

  1. 🧭 Modalidad: Presencial con acompañamiento virtual
  2. 🗓️ Duración: 8 semanas
  3. 🕗 Horario:
  1. Sección matutina: 8:00 a. m. – 12:00 m.
  2. Sección vespertina: 12:00 m. – 4:00 p. m.

🧩 Contenidos y módulos

El programa cuenta con 10 módulos de formación estructurados en tres componentes: teórico-práctico presencial y virtual.

  1. Introducción a las Carreras STEAM
  2. Oportunidades en el Mundo STEAM
  3. Habilidades Clave para el Éxito
  4. Inspiración a través de Historias de Vida
  5. Retos y Beneficios de una Carrera STEAM
  6. Recursos y Primeros Pasos
  7. Actividades Prácticas STEAM: Matemáticas e Ingeniería
  8. Actividades Prácticas STEAM: Ciencia, Arte y Tecnología
  9. Visión de Mundo STEAM I (virtual)
  10. Visión de Mundo STEAM II (virtual)

🎓 Metodología de aprendizaje

  1. 🔹 Aprendizaje basado en proyectos
  2. 🔹 Trabajo colaborativo y dinámicas grupales
  3. 🔹 Charlas motivacionales con mujeres líderes en STEAM
  4. 🔹 Actividades prácticas con simuladores y kits
  5. 🔹 Evaluaciones formativas, rúbricas y retroalimentación personalizada

🧰 Recursos del programa

  1. 📖 Materiales de lectura y consulta
  2. 💻 Plataformas educativas (Coursera, Khan Academy, edX)
  3. 🛠️ Software especializado (programación, diseño, simuladores)
  4. 👩‍🏫 Red de mentoras STEAM
  5. 🧪 Kits científicos y tecnológicos

✅ Evaluación

  1. 📋 Autoevaluaciones
  2. 📊 Proyectos prácticos individuales y grupales
  3. 💬 Participación activa en debates y foros
  4. 📈 Rúbricas de desempeño
  5. 👩‍🔧 Retroalimentación de mentoras y facilitadoras

💡 ¿Por qué participar?

  1. ✅ Formación gratuita y de alta calidad
  2. ✅ Contacto con profesionales y mentoras STEAM
  3. ✅ Oportunidad para transformar tu futuro
  4. ✅ Inspiración y guía para tomar decisiones vocacionales

💡 ¿Cómo me inscribo?

  1. Contactar al Director de tu centro educativo
  2. Llenar el formulario en línea cuyo link de acceso es el siguiente:
    1. Estudiantes de bachillerato: bit.ly/43UoHUv
    2. Estudiantes universitarias: https://forms.gle/t1hrP8NT7PYTPCCx6
  3. Arranca tu futuro

📧 Canales de contacto

  1. directorgestioneducativa@usam.edu.sv
  2. coordinacioncati@usam.edu.sv
  3. aleyda.argueta@mined.gob.sv

📣 Materiales para difusión y sensibilización

Puedes revisar los siguientes recursos para más información.