Volver
Estás navegando como invitado. Inicia sesión con tu cuenta @clases.edu.sv para acceder a todas las funcionalidades del portal docente y disfrutar de una mejor experiencia.

Proceso formativo para el abordaje del Artículo 66 de la Ley Crecer Juntos - 2025

logo de mi nueva escuela logo del mined

Presentación

13521 visualizaciones

Generalidades

  • 📅 Inicio: 04/04/2025
  • ⏰ Horas formativas: 40 horas
  • 💻 Modalidad: Autogestionado

Descripción

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, en cumplimiento a lo establecido en la Ley Crecer Juntos, ha diseñado este proceso formativo para implementar acciones primarias de prevención como lo es la sensibilización, formación y capacitación, por lo que desde el año 2021 ha venido desarrollando los “Talleres para el abordaje del Art. 66 de la Ley Crecer Juntos”, dirigidos a personal docente y directivo del sector público del MINEDUCYT.

La nueva edición de este proceso formativo, permitirá a cada participante formarse de manera autogestionada en el tiempo que considere más adecuado para desarrollar 3 unidades que tienen como propósito brindar herramientas para la prevención, detección y actuación oportuna en situaciones relacionadas con el artículo 66 de la Ley Crecer Juntos en la comunidad educativa, las cuales propicien el compromiso del personal docente con las niñas, niños y adolescentes posibles víctimas de este tipo de violencia. Asimismo, se espera que cada participante conozca la Ruta de Actuación para el Abordaje de casos expuesto en el artículo 66 de LCJ en las Comunidades Educativas de El Salvador, como un esfuerzo en el sistema educativo.

Esta acción formativa se enmarca en el cumplimiento de la Ley Crecer Juntos en sus artículos 26, 33, 53, 54, 56, 57, 64 y 66, que establecen una serie de mandatos a las instituciones educativas en materia de prevención de casos abordados en dichos artículos en la comunidad educativa.

Contenido

  1. Unidad 1. Definición y marco normativo de la violencia sexual
  2. Unidad 2. Prevención y detección de casos de violencia sexual.
  3. Unidad 3. Ruta para la derivación, atención de casos de violencia sexual y modelo de prevención
  4. ¡Conozcamos más sobre este proceso formativo!

En el siguiente material identificará las diferentes partes del proceso formativo así como detalles del proceso de evaluación.

Medio de comunicación

Le compartimos el siguiente correo para poder atender cualquier consulta o duda a lo largo de todo el proceso de formación: 📧unidad.mujer@clases.edu.sv